Johanna Valdiviezo, asesora de imagen, explicó que los colores clásicos como el rojo, verde y blanco, de Navidad son los más pedidos, especialmente por las mujeres. Las prendas rojas y verdes son las más solicitadas en esta época.

Jessica Ríos
jrios@diariocorreo.com.ec
Rojo, verde, blanco, dorado son los colores que predominan en las vitrinas pues estos tonos se asocian a las celebraciones de Navidad y Año Nuevo. En las boutiques de la ciudad se observa variedad de prendas que son las más solicitadas para las festividades decembrinas.
Usualmente en Navidad las personas buscan prendas rojas y verdes mientras que en Año Nuevo los tonos preferidos son blanco, amarillo, dorado o plateado para empezar con mucho brillo una nueva etapa.
Johanna Valdiviezo, asesora de imagen personal y profesional, indicó que los colores tienen mucho significado y representación “también se conectan con lo que nosotros queremos transmitir hacia las personas, el rojo, verde, plata son colores vibrantes, glam que representan las festividades”.
“El rojo es el amor hacia nosotros y hacia los demás, es un clásico mientras que el dorado representa la riqueza, la abundancia de alimentos en la mesa. El color plateado es la elegancia mientras que el verde es un color pacífico, que representa a la naturaleza, que conecta con la calidez, por eso son una tradición en las festividades navideñas”, dijo.
“Hemos pasado un año muy duro para todos pero no hemos dejado de lado la imagen, con sentirnos bien y transmitir eso hacia las personas porque como nosotros nos vestimos, la actitud al pararnos o sentarnos, al hablar es lo que transmitimos hacia el público, hacia las personas”, acotó la experta.
“En la actualidad se vive una tendencia ochentera, los pantalones con basta campana, jeans y ropa cómoda debido mismo al año que hemos vivido, es una moda oversize, muy ligera de llevar, vemos también que se usa mucho los tenis con jeans, con ropa ajustada, con pantalones de vestir lo que no se hacia antes. También se ha dado el retorno de la muscle tee, una blusa ochentera que combina con todo y en estas festividades se impone con lentejuelas y brillos con una forma muy glam”, dijo Johanna.
SIGNIFICADOS
En los colores de Navidad el rojo es primordial y el más representativo. Este color simboliza el amor, la pasión y la sangre, y es utilizado para rendir culto a lo divino. Adicionalmente, este color lo vemos en el traje de Papá Noel o Santa Claus luego de que Coca-Cola lo utilizara en una publicidad para que este coincidiera con el color de las latas de su producto.
Asimismo, en Navidad el verde es uno de los colores más utilizados y lo vemos frecuentemente en los piños y adornos tales como guirnaldas, coronas y demás elementos navideños. Este es un color de introspección y de calma, simboliza la vida, la naturaleza, la paz y la eternidad.
Por otro lado, el dorado y el amarillo son colores cálidos que también hacen parte de la paleta de colores de esta época del año, los cuales están relacionados con la riqueza, abundancia y prosperidad. Estos colores son el símbolo de los regalos de los Reyes Magos al niño Jesús, así como también de la estrella que los guió en su camino hasta poder encontrarlo. A esta estrella también la vemos representada en las luces de Navidad, las velas y la estrella con la que se adorna el árbol.
El blanco y el plateado representan la inocencia y la magia de estas fechas, así como también la transparencia con la que debemos vivir la Navidad. Estos colores, en especial el blanco, tienen un significado religioso de luz, alegría, pureza y gloria.
Por último, también es común encontrar el color azul en época de Navidad, un color frío que representa fácilmente el invierno, ya que esta fecha coincide con época de invierno en muchos países del hemisferio norte. El azul se utiliza como protección y trasmite seguridad, honor y lealtad.
COMERCIO ACTIVO
Ayer se evidenció a decenas de personas que pese a la pandemia y las restricciones por la COVID-19 salieron en busca de una prenda roja o verde para pasar la Nochebuena y Navidad. La mayoría de boutiques exhibió blusas, vestidos o accesorios en los tonos navideños mientras los compradores recorrían los comercios en busca de las mejores ofertas.
