NACIONAL

Ecuador exportará mascarillas a la Unión Europea


Las mascarillas que cuentan con la aprobación de laboratorios internacionales han generado 650 plazas de trabajo de manera directa.



Linda Reyes

lreyes@diariocorreo.com.ec

Debido a la filtración bacteriana superior al 90% y rangos de respirabilidad de 37,8 Pa/cm2, que tienen las mascarillas de INGESA, le permitirá a esta empresa ecuatoriana que exporte sus insumos a la Unión Europea (UE).

Así lo dio a conocer mediante una rueda de prensa virtual Francisco Misle, Presidente Ejecutivo de INGESA. En la actividad estuvo presente el Ministro de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca de Ecuador, Iván Ontaneda y Javier Díaz, de la Asociación de Industrias Textiles del Ecuador.

La fábrica textil hace varios meses y debido a la pandemia, se reinventó diversificando su producción con la fabricación de mascarillas con tela lavable y reutilizable, pensando en suplir la creciente demanda del mercado y con la finalidad de contribuir a evitar la propagación del COVID-19.

Después de pasar por el análisis de uno de los principales laboratorios internacionales acreditados por la Unión Europea y demostrando en los resultados de los estudios realizados los altos estándares de calidad y salubridad que cuentan se abre a la exportación hacia el viejo continente.

Misle indicó que esto ha generado 650 puestos de trabajo de manera directa. “Ingesa es un claro ejemplo de adaptación y resiliencia, su producción se diversificó apuntando a la producción de mascarillas que ahora se comercializarán en mercados internacionales con altos estándares de calidad, esto les permitió sostener el empleo y demostrar que el sector textil ecuatoriano es de primer nivel”, señaló el Ministro Iván Ontaneda.

En la actualidad y debido al permanente apoyo de entidades gubernamentales como el Ministerio de Producción y la Asociación de Industrias Textiles del Ecuador AITE con su presidente Javier Díaz, las mascarillas de INGESA ya se están exportando a Panamá y Estados Unidos y se espera en las próximas semanas enviar un primer embarque a la UE.

Las mascarillas fabricadas por INGESA, están realizadas con 2 tipos de hilos de alta tecnología que se alimentan en una máquina circular especial de 8 sistemas para formar una doble capa de tela fusionada. La primera está compuesta por hilo de Nylon y la segunda cuenta con una mezcla de Nylon y Lycra que ayuda a aumentar los niveles de filtración de partículas.

“A nivel local, esto nos permite conservar y aumentar la oferta de empleo. El sector textil ha sido muy golpeado por la pandemia; el tener estas oportunidades nos muestra que la calidad de nuestra industria es de primer nivel y debido a esto, se pude abrir puertas en los mercados más exigentes del mundo, por ello, es importante que sepamos valorar y apoyar al consumo nacional” comentó Francisco Misle, Presidente Ejecutivo de INGESA.