DEPORTES

Rolando Silva, la muralla de Orense S. C.


Rolando David Silva Cabello (c), de 24 años, explicó que vive un sueño.

Luis Becerra

lbecerra@diariocorreo.com.ec

La muralla de Orense S. C. es el portero Rolando David Silva Cabello, de 24 años, quien está en el club desde las divisiones menores.

Explicó que él personalmente vive un sueño, pero a pesar de su titularidad, indicó que la portería al principio no era su posición preferida.

Manifestó que a la edad de 12 años era un delantero central, su pasión para ese entonces era anotar goles y soñaba con un día llegar a ser goleador de los campeonatos que disputaba.

Recuerda que en una ocasión el portero se lesionó y el técnico le pidió que ocupara esa posición mientras se recuperaba su compañero.

“Desde ese momento me enamoré de esta posición y como los entrenadores notaron que tenía buenos reflejos me enseñaron a cómo moverme en el arco”.

Dijo que es consciente que todos sus compañeros pueden fallar, menos él, porque en caso de hacerlo significaría un gol del equipo contrario.

“La sensación de ser portero es bonita, pero hay que tener precaución y para ello, siempre trabajamos para hacer lo mejor y estar bien preparados”.

Para él los partidos más especiales en su corta carrera fueron los que disputó contra Manta, donde se esforzó para lograr los resultados positivos que obtuvieron.

El guayaquileño dijo que el trabajo duro de todos sus compañeros ha permitido tener al club en los más alto y el ascenso se lo dedica a su familia, que para él es su pilar fundamental para luchar en cada partido.

EQUIPOS

Rolando Silva ha militado en la reserva de Emelec, en Municipal Cañar y en 2016 llegó a Orense, club al que agradece por confiar en sus capacidades.

El portero ayudó a la selección de Guayas a ganar la final de fútbol masculino dentro de los IV Juegos Deportivos Nacionales Juveniles Chimborazo 2013, donde se enfrentó a Esmeraldas.

En el partido Silva, fue quien le dio la alegría al atajar dos penales a los esmeraldeños con lo cual pudieron celebrar la consecución del título.

El marcador en la tanda de los penales indicó 6 por 5 a favor de Guayas con tres penales errados, uno por el campeón y dos por el subcampeón.